unidad 4




Unidad 4: Interoperabilidad




Característica de los ordenadores que les permite su interconexión y funcionamiento conjunto de manera compatible. Esto no siempre es posible, debido a los diferentes sistemas operativos y arquitecturas de cada sistema, pero los esfuerzos de estandarización están permitiendo que cada vez sean más los ordenadores capaces de interoperar entre sí.




Una de las primeras definiciones de interoperabilidad limitada a los servicios deadministración electrónica que se define como la capacidad de diferentes sistemas operativos y softwares, aplicaciones y servicios para comunicar e intercambiar datos de una forma precisa, efectiva y consistente. Se trata de una definición formulada desde un punto de vista exclusivamente técnico.

Definición Global:

Una definición global e integradora de los aspectos esenciales recogidos en las definiciones hasta ahora presentadas considera que la interoperabilidad en administraciónelectrónica se refiere a la capacidad de diferentes sistemas informáticos, aplicaciones y servicios para comunicar, compartir e intercambiar datos, información y conocimiento de una forma precisa, efectiva y consistente; de funcionar de forma correcta con otros sistemas, aplicaciones y servicios; así como integrarse con otras organizaciones diversas y empresas para ofrecer servicios de administración electrónica.

Formatos de Acceso al Disco

FAT16

Lo que conocemos por FAT es realmente FAT16. Es el sistema de archivos introducido por Microsoft en 1.987 para dar soporte a los archivos de 16bits, no soportados por versiones anteriores de FAT.

Este sistema de archivos tiene una serie muy importante de limitaciones, entre las que destacan el límite máximo de la partición en 2Gb, el utilizar clúster de 32Kb o de 64Kb (con el enorme desperdicio de espacio que esto supone) y el no admitir nombres largos de archivos, estando estos limitados al formato 8+3 (ocho dígitos de nombre + tres de extensión).

FAT32

En 1.996, junto con la salida al mercado del Windows 95 OSR2, se introduce el sistema de archivos FAT32, para solucionar en buena parte las deficiencias que presentaba FAT16.

Entre estas se encuentra la de superar el límite de 2Gb en las particiones, si bien se mantiene el tamaño máximo de archivo, que es de 4Gb.

Para solucionar este problema, FAT32 utiliza un direccionamiento de clúster de 32bits, lo que en teoría podría permitir manejar particiones cercanas a los 2 Tib (Terabytes), pero en la práctica Microsoft limitó estas en un primer momento a unos 124Gb, fijando posteriormente el tamaño máximo de una partición en FAT32 en 32Gb. Esto se debe más que nada a una serie de limitaciones del Scandisk de Microsoft, ya que FAT32 puede manejar particiones mayores creadas con programas de otros fabricantes.
El tamaño del clúster utilizado sigue siendo de 32Kb.

El paso de FAT16 a FAT32 se tenia que realizar en un principio formateando el disco, situación que se mantuvo hasta la salida de Windows 98, que incorporaba una herramienta para pasar de FAT16 a FAT32 sin necesidad de formatear el disco.

Estos dos formatos, a pesar de sus inconvenientes, tienen una gran ventaja, y es que son accesibles por una gran cantidad de SO, entre los que destacan Unix, Linux, Mac OS...


Esta compatibilidad es mayor en FAT16 que en FAT32. 

NTFSEl
sistema de archivos NTFS, o New Technology File System fué introducido a mediados de 1.993 en Windows NT 3.1, y utilizado por Microsoft solo en sus sistemas profesionales hasta la salida de Windows XP, que fue el primer SO de uso doméstico que lo incorporó.

Este sistema de archivos permite por fin gestionar archivos de más de 4Gb, fijándose el tamaño máximo de estos en unos 16Tb.
También permite un tamaño mucho mayor de las particiones, pudiendo utilizar particiones de hasta 256Tb.

Utiliza clúster de 4Kb (aunque se pueden definir de hasta 512bytes, es decir, 1 sector por clúster). Esto permite un aprovechamiento del disco mucho mayor que en FAT16 o en FAT32, pero tiene un inconveniente, y es el de que en ese caso se necesita un espacio del disco bastante grande para guardar la información del formato. Hay que pensar que con este sistema, a igualdad de espacio (32Kb) tenemos ocho clúster, en vez de uno solo. Esto en la practica quiere decir que para un archivo de 32Kb hay que guardar 8 direcciones en vez de una sola.

Los discos formateados en NTFS no son accesibles desde MS-DOS, Windows 95, Windows 98 ni por otros SO instalados en discos bajo sistemas FAT16 o FAT32.

Se puede pasar una partición FAT32 a NTFS sin pérdida de datos, mediante comandos de consola.

Hay que dejar bien claro un tema: NO es posible pasar de un formato de nivel superior a uno de nivel inferior sin eliminar la partición y volver a crearla.

Es posible pasar mediante software de FAT16 a FAT32 y de este a NTFS, pero no a la inversa.

XFSXFS es un sistema de archivos de 64 bits con journaling de alto rendimiento creado por SGI(antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto.
XFS se incorporó a Linux a partir de la versión 2.4.25, cuando Marcelo Tosatti (responsable de la rama 2.4) lo consideró lo suficientemente estable para incorporarlo en la rama principal de desarrollo del kernel. Los programas de instalación de las distribuciones de SuSE,Gentoo,Mandriva, Slackware, Fedora Core, Ubuntu y Debian ofrecen XFS como un sistema de archivosmás. En FreeBSD el soporte para solo-lectura de XFS se añadió a partir de Diciembre de 2005 y en Junio de 2006 un soporte experimental de escritura fue incorporado a FreeBSD-7.0-CURRENT.


ExtFS

El modelo ExtFS es un conductor bajo del sistema de ficheros desarrollado especialmente para tender un puente sobre incompatibilidad del sistema de ficheros entre OS X del mac y las máquinas del linux proporcionando el acceso de lectura/grabación completo a los sistemas de ficheros Ext2, Ext3 y Ext4 bajo OS X. del mac.

De acuerdo con la tecnología del modelo UFSDTM (conductor universal del sistema de ficheros) que nuestro conductor permite proporcionar el acceso rápido y transparente a las particiones de ExtFS como OS del mac X-nativo, así alcanzando un de alto nivel sin precedente del funcionamiento (similar a HFS más).

Los programas del OS X del mac pueden procesar tales particiones sin ningunas restricciones - hojear el contenido, leer y modificar los archivos, copiar y crear los nuevas archivos y carpetas, etc.


Emuladores
En informática, un emulador es un software que permite ejecutar programas o videojuegos en una plataforma (sea una arquitectura de hardware o un sistema operativo) diferente de aquella para la cual fueron escritos originalmente. A diferencia de un simulador, que sólo trata de reproducir el comportamiento del programa, un emulador trata de modelar de forma precisa el dispositivo de manera que este funcione como si estuviese siendo usado en el aparato original.
Un uso popular de los emuladores es el de imitar la experiencia de los videojuegos de máquinas recreativas o videoconsolas en computadoras personales, o el poder ser jugados en otras videoconsolas. La emulación de videojuegos de sistemas antiguos (abandonware) en las modernas computadoras personales y videoconsolas de hoy día resulta generalmente más cómoda y práctico que en los dispositivos originales. Sin embargo, puede ser requerido a los creadores de emuladores una licencia de software para escribir programas originales que dupliquen la funcionabilidad de la rom y BIOS del hardware original, lo que comúnmente se conoce como high-level emulation o emulación de alto nivel.



DOSBox
DOSBox es un emulador que recrea un entorno similar al sistema DOS con el objetivo de poder ejecutar programas y videojuegos originalmente escritos para el sistema operativo MS-DOS de Microsoft en ordenadores más modernos o en diferentes arquitecturas (como Power PC). También permite que estos juegos funcionen en otros sistemas operativos como GNU/Linux.
DOSBox es software libre, y está disponible para muchos sistemas operativos, como Linux, FreeBSD, Windows, Mac OS X, OS/2 y BeOS. Incluso recientemente ha sido adaptado a las consolas portátiles PSP , Wii y GP2X.



andLinux

andLinux es una distribución del sistema operativo LinuxGNU/Linux, basada en formato de Debian, y en especial en la distribución derivada deUbuntu llamada Xubuntu.

Dentro de sus 200 MB de tamaño, andLinux se caracteriza por haber diseñado y desarrollado aplicaciones que corren en sistemas basados enWindows 2000 (2000, XP, 2003, Vista, 2008, 7).

El proyecto andLinux fue iniciado por Dinamism para la comunidad GP2X, pero su base de usuario excede su diseño original. La comunidad GP2X siempre será el corazón de andLinux, aun cuando esto se bifurque en una escena mucho más grande. andLinux es libre y permanecerá así, y las donaciones son enormemente necesarias.

andLinux usa CoLinux como su corazón que es confuso para muchas personas. CoLinux es un port del núcleo Linux a Windows. Aunque esta tecnología es como VMware o Virtual PC, CoLinux se diferencia por el ser más de una fusión de Windows y el núcleo Linux (Linux) y no por ser unPC emulado, haciéndolo más eficiente.


HIREN'S BOOT CD

BootCD Hiren (también conocido como HBCD) es un CD con el software de arranque que contienediversos programas de diagnóstico, tales como agentes de particionado, puntos de referencia de rendimiento del sistema, la clonación de disco y herramientas de imágenes, herramientas de recuperación de datos, herramientas de MBR, herramientas BIOS, y muchos otros para la fijación de diversos problemas informáticos. Muchas personas consideran que el HBCD una herramienta invaluable para su uso en la solución de problemas y la recuperación de las computadoras.

Como es de arranque, el sistema operativo de la computadora no necesita estar disponible para las herramientas para ser utilizable. Todo lo que se requiere es que el equipo es capaz de ejecutarMicrosoft Windows y Linux (pero no tiene que tener cualquiera de estos instalado en el momento deuso). Algunas de las herramientas también están disponibles cuando el sistema operativo se ha iniciado.

BootCD Hiren fue creado por "Hiren" y "Pankaj" y se basa en Knoppix (un sistema operativo Linux de arranque) y un conjunto de otras herramientas de software libre. Se ha encontrado alguna polémicaestigma como un "hacker" herramienta de violar derechos de autor. Sin embargo, hoy en día la mayoría de su software es freeware o shareware.
Resultado de imagen para hiren's boot cd

Temas sobre licenciaAntes de la versión 11.0, BootCD Hiren contenía un gran número de productos comerciales. En la versión10.6, [4] no menos de 17 se enumeran en las notas de la versión. Lo más notable es Acronis True Image, Norton Ghost, Acronis Disk Director, y Paragon Partition Manager. (Partition Magic Pro ya había sido sustituido en la versión 10.5.) Para poder iniciar una aplicación comercial, el usuario tenía que prometen ser el titular de una licencia, pero no la validación de esta declaración fue hecha nunca.
En la versión 11.0, [5],


Mini Windows 98
Mini Windows XP
Una colección de utilidades de MS DOS

El supuesto era más probable que las personas que utilicen las herramientas que tienen una licencia para estos productos. Ya sea o no que se ponía de pie en el tribunal es otra cosa. En revisiones posteriores, Mini Windows 98 se retiró, dejando sólo dos productos comerciales en el CD. En la versión de 15,0, una instalación de Windows 7 se añadió a la disco junto a la previamente existente XP MiniWindowsEnviar po correo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario